Las redes sociales forman parte de la vida y de la cotidianidad de un gran número de personas y se han convertido en un medio habitual de relacionarse, debatir y discutir.
Este proyecto de FundiPau promueve una participación en el entorno digital más respetuosa, creativa y positiva, lejos de la bronca, el desprecio y los discursos de odio que, con demasiada frecuencia, se producen en las redes sociales.
Este es un proyecto colectivo de creación y edición literaria que reúne a personas migrantes, exiliadas y refugiadas de América Latina residentes en Barcelona.
La finalidad es desarrollar un proceso de documentación comunitaria y construcción de memoria en torno a las situaciones de violencia y vulneración de derechos que obligan a personas de esta región a abandonar sus lugares de origen, y a las dificultades que encuentran en el transcurso del viaje y en el sitio de acogida.
La propuesta facilita espacios de confianza y reconocimiento mutuo en torno a la escritura creativa, donde se gestan y comparten relatos de vida.
Acercamos el ciclo económico militar a las campañas del movimiento por la paz: Una base de datos mejorada y más accesible