Davis, Angela Y. Abolició. Polítiques, pràctiques, promeses. Barcelona: Tigre de Paper y Instituto Catalán Internacional para la Paz, 2025.
Durante más de cincuenta años, Angela Davis ha estado en la primera línea en movimientos feministas y por la abolición de las prisiones, así como en la lucha contra la violencia de estado y la opresión.
Abolició. Polítiques, pràctiques, promeses (traducción al catalán de original en inglés) es el resultado de décadas de pensamiento en acción con la voluntad de seguir contribuyendo al debate sobre seguridad y prisiones. Unos trabajos que abordan la historia de la práctica y el pensamiento abolicionista de las prisiones en Estados Unidos y en todo el mundo, las contribuciones singulares de las mujeres en estas luchas, e historias y lecciones de organización dentro y fuera de los muros de las prisiones.
La obra condensa la trayectoria de quien se ha convertido en uno de los máximos referentes del movimiento abolicionista. Una lectura esencial para todo el mundo que imagine un mundo sin prisiones.
Traducido por Lola Fígols Fornell al catalán y con una ilustración de MilVietnams, este volumen recoge los textos más significativos de la activista y pensadora, ofreciendo una reflexión profunda e incisiva sobre la historia y el futuro del abolicionismo.
Sobre la autora
Angela Yvonne Davis (1944, Birmingham, Alabama) es profesora emérita de Historia de la Conciencia y de Estudios Feministas en la Universidad de California, Santa Cruz (EE.UU.). Activista, escritora y académica, su obra se centra en las prisiones, la policía y las intersecciones entre la raza, el género y la clase.
Con más de cincuenta años de activismo, Angela Davis ha sido una figura clave en los movimientos contra la violencia de estado, el racismo y la opresión de género. Es autora de muchos libros, entre los cuales ¿Podemos abolir las cárceles? (2020) y Mujeres, raza y clase (2022).
Coedición del ICIP y Tigre de Paper
Abolició es resultado de la colaboración entre el ICIP y Tigre de Paper, con la voluntad de difundir la cultura de paz entre la sociedad catalana. Este título amplía el catálogo de publicaciones propias del ICIP, que abordan relacionadas con la cultura de paz y la noviolencia. Concretamente, la obra se enmarca en el área de trabajo “Alternativas de seguridad” desde la que el ICIP aborda el análisis del punitivismo y la cultura del castigo, con el propósito de profundizar en modelos de seguridad que permitan gestionar y transformar las violencias de forma más humana, justa y eficaz.